Actividades
Una exhibición con el trabajo más reciente del artista en la que a través de esculturas de vidrio y obras pictóricas, concilia las dicotomías que vivimos día a día en nuestro país.
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.
Conoce en qué consiste el legado barroco norteño, mediante este paseo en Durango, dirigido por el arquitecto Gustavo Montes
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.
Resguarda y lleva contigo las piezas de la Colección Arocena.
Conoce las conexiones que existen entre algunos objetos del Museo Arocena y del Museo Nacional del Prado en este recorrido especia
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.
Recorre el museo acompañado de un guía y ayúdanos a reunir donativos en beneficio de las personas adultas mayores.
Conoce los orígenes del arte pop y su influencia en la cultura visual contemporánea.
Charla con German Paley, museólogo social acerca del museo como un espacio humano e integral.
En este curso especial de vacaciones, los participantes podrán crear su propias obras artísticas y conocerán algunas exposiciones del Museo Arocena. ¡Diversión y Arte garantizados!
Curso de verano para jóvenes de 13 a 17 años en el que conocerán diversas técnicas de arte en clases impartidas por artistas plásticos invitados.
Dirigido a niños de 6 a 12 años. En este taller aprenderás sobre el manejo de diferentes técnicas y materiales, al mismo …
Participa en este taller, en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura, como el carboncillo, el óleo y la acuarela.
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato.
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.
Cuatro películas acerca de la disciplina, a veces obsesiva, que requiere la educación musical y la compleja relación entre profesores y estudiantes.

Exhibición
La fragilidad del absurdo. Barry Wolfryd.
Una exhibición con el trabajo más reciente del artista en la que a través de esculturas de vidrio y obras pictóricas, concilia las dicotomías que vivimos día a día en nuestro país.

Obra en contexto
Tota Pulchra: restauración de una talla en madera
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.

Charla con arquitectos
Visita guiada a Durango
Conoce en qué consiste el legado barroco norteño, mediante este paseo en Durango, dirigido por el arquitecto Gustavo Montes

Domingos Familiares
Cuentacuentos
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.

Actividad Especial
Pasaporte del arte 2023
Resguarda y lleva contigo las piezas de la Colección Arocena.

Recorridos especiales
Coincidencias y disidencias en el Arte
Conoce las conexiones que existen entre algunos objetos del Museo Arocena y del Museo Nacional del Prado en este recorrido especia

Recorridos
Visitas guiadas
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.

Recorridos
Visitas con ayuda
Recorre el museo acompañado de un guía y ayúdanos a reunir donativos en beneficio de las personas adultas mayores.

Curso
Arte pop: la ironía como destino
Conoce los orígenes del arte pop y su influencia en la cultura visual contemporánea.

Charla
Hacia un museo humano
Charla con German Paley, museólogo social acerca del museo como un espacio humano e integral.

Curso de verano
Campamento del arte
En este curso especial de vacaciones, los participantes podrán crear su propias obras artísticas y conocerán algunas exposiciones del Museo Arocena. ¡Diversión y Arte garantizados!

Curso de verano
Laboratorio de ideas de verano
Curso de verano para jóvenes de 13 a 17 años en el que conocerán diversas técnicas de arte en clases impartidas por artistas plásticos invitados.

Fabrica de Arte
Taller infantil de artes plásticas
Dirigido a niños de 6 a 12 años. En este taller aprenderás sobre el manejo de diferentes técnicas y materiales, al mismo tiempo que te

Laboratorio de Ideas
Taller de dibujo y pintura para adultos mayores
Participa en este taller, en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura, como el carboncillo, el óleo y la acuarela.

Laboratorio de Ideas
Taller de óleo (intermedio – avanzado)
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.

Visitas escolares
Descubrir juntos el arte al mediodía
Estudiantes y maestros pueden disfrutar de este programa gratuito para todas las escuelas de educación básica y bachillerato.

Escuelas y maestros
Taller Breve de Pedagogía Museística
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.

Cuadro x Cuadro
Una educación privilegiada
Cuatro películas acerca de la disciplina, a veces obsesiva, que requiere la educación musical y la compleja relación entre profesores y estudiantes.
Exhibición.
Katharsis. Imágenes de la lucha libre en México (1940 – 2007)
La presente exposición, conformada con imágenes procedentes de las Colecciones Fotográficas de Fundación Televisa, es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del mundo de la lucha libre mexicana.
Cátedra.
El fotografista: Riesgo y arte en arenas llaneras
Conoce en voz del artista, los detalles de su aclamada serie sobre luchadores amateurs.
Conversatorio.
El arte oculto de las máscaras
Reflexiona sobre el papel de las máscaras en el mundo del arte, desde distintas perspectivas, en un contexto amigable.
Arocena en Línea.
Cédula especial: Virgen del Refugio
Cada 4 de julio se celebra a la Virgen del Refugio, una imagen mariana que tuvo especial difusión en el norte del país durante el proceso de evangelización en el México Virreinal.
Curso de Verano.
Campamento de arte
Disfruta de una temporada vacacional llena de arte y entretenimiento, en el curso de verano del museo. Habrá actividades artísticas, cine, excursiones y mucha diversión.
Curso de Verano.
Laboratorio de ideas en verano
Disfruta estas vacaciones del arte en el museo. En este curso tendrás profesores-artistas que te enseñarán sobre su proceso creativo y diferentes técnicas artísticas.
Ciclo de Cine.
Inclusión y diversidad sexual
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Cine.
Historias de mujeres en México
En la fiesta anual de un pueblo en la mixteca oaxaqueña, tres historias se cruzan: María vuelve para enterrar a su mamá, pero cuando su padre la corre, decide proponerle a Piedad, su amor de infancia, irse con ella.
Cuadro x Cuadro.
Wong Kar Wai. La complejidad de las emociones.
Retrospectiva del director chino-hongkonés presentado en colaboración con Pimienta Films y MUBI Latinoamérica.
Recorrido virtual
Sala de Arte de los Reinos Hispánicos
Recorre la exposición temporal Arte de los Reinos Hispánicos desde la comodidad de tu hogar. ¡Te esperamos en Facebook!
Concierto
Recital de música clásica
Concierto de música clásica, a cargo de los alumnos de la maestra Mariana Chiabukiani.
Charlas con arquitectos
Casa Morelos
Aprende sobre el proceso de rescate de Casa Morelos y por qué se considera patrimonio cultural de la Comarca Lagunera.
Charla con arquitectosCasa Mudéjar, Identidad y Conservación
La charla abordará la historia e identidad del patrimonio arquitectónico, así como el proceso de su rescate y conservación.
Instituto Arocena
El Poder de la Imaginación: Cultura, Arte y Vida Humana
Aprende sobre el origen del arte, así como sus características generales para valorar su función en la sociedad.
Filosofía en la Terraza
Los Mitos como Espejo
Conoce en qué consisten los mitos de los dioses, y todo lo que hay alrededor de ellos, en una tarde relajada en la terraza del museo.
Círculo de lectura
Libros, buena compañía.
La autora mexicana Bárbara Jacobs nos revela sus lecturas favoritas, a través de su obra La buena compañía.
Laboratorio de ideas
Taller de acuarela
Aprende a utilizar la técnica de acuarela con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo..
Laboratorio de ideas
Taller de óleo
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las maneras en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Taller
Teatro: Módulo 1
Si te interesa obtener nociones básicas sobre el teatro y la actuación, y te gustaría participar en una obra teatral ¡inscríbete a este taller de teatro totalmente gratuito!
Ciclo de Cine.
La consumación de la independencia
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Antesala
Miradas de cineastas mexicanas
A través de la Muestra de Cine Coahuila se exhibirán diferentes largometrajes y cortometrajes realizados por cineastas mexicanas y coahuilenses.
Tour
Shorts México
Selección especial del Festival Internacional de Cortometrajes de México edición 2022.
Laboratorio de ideas
Dibujo y pintura para adultos mayores
Participa en este taller en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura como el carboncillo, el óleo y la acuarela.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (básico)
Aprende a utilizar la técnica del óleo con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (intermedio – avanzado)
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Charla con arquitectos
Casa del Cerro: Patrimonio e Identidad
Conoce cómo fue el proceso en que se rescató el chalet Wulff, que ahora conocemos como Casa del Cerro.
FICM Presenta
Cine para todxs.
A través del Festival Internacional de Cine de Morelia se proyectarán 16 películas, una cada semana, en 18 sedes de 16 estados de la República Mexicana.
Cuadro x Cuadro
A tiempo de madurar
Películas recientes que abordan el tema de la maduración física, emocional y psicológica.
Talleres virtualesNavidad en papel
Navidad en papel
Crea maravillosas decoraciones de Navidad en este taller virtual, utilizando solamente papel, tijeras y pegamento.
Actividades especialesTalleres navideños
Talleres navideños
Te ofrecemos tres actividades artísticas diferentes que te garantizarán diversión y momentos muy agradables con tus acompañantes. ¡Incluye todos los materiales!
Exhibición
La fragilidad del absurdo. Barry Wolfryd.
Una exhibición con el trabajo más reciente del artista en la que a través de esculturas de vidrio y obras pictóricas, concilia las dicotomías que vivimos día a día en nuestro país.
Obra en contexto
Tota Pulchra: restauración de una talla en madera
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.
Charla con arquitectos
Visita guiada a Durango
Conoce en qué consiste el legado barroco norteño, mediante este paseo en Durango, dirigido por el arquitecto Gustavo Montes
Domingos Familiares
Cuentacuentos
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.
Actividad Especial
Pasaporte del arte 2023
Resguarda y lleva contigo las piezas de la Colección Arocena.
Recorridos especiales
Coincidencias y disidencias en el Arte
Conoce las conexiones que existen entre algunos objetos del Museo Arocena y del Museo Nacional del Prado en este recorrido especia
Recorridos
Visitas guiadas
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.
Recorridos
Visitas con ayuda
Recorre el museo acompañado de un guía y ayúdanos a reunir donativos en beneficio de las personas adultas mayores.
Curso
Arte pop: la ironía como destino
Conoce los orígenes del arte pop y su influencia en la cultura visual contemporánea.
Charla
Hacia un museo humano
Charla con German Paley, museólogo social acerca del museo como un espacio humano e integral.
Exhibición.
Katharsis. Imágenes de la lucha libre en México (1940 – 2007)
La presente exposición, conformada con imágenes procedentes de las Colecciones Fotográficas de Fundación Televisa, es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del mundo de la lucha libre mexicana.
Cátedra.
El fotografista: Riesgo y arte en arenas llaneras
Conoce en voz del artista, los detalles de su aclamada serie sobre luchadores amateurs.
Conversatorio.
El arte oculto de las máscaras
Reflexiona sobre el papel de las máscaras en el mundo del arte, desde distintas perspectivas, en un contexto amigable.
Arocena en Línea.
Cédula especial: Virgen del Refugio
Cada 4 de julio se celebra a la Virgen del Refugio, una imagen mariana que tuvo especial difusión en el norte del país durante el proceso de evangelización en el México Virreinal.
Curso de Verano.
Campamento de arte
Disfruta de una temporada vacacional llena de arte y entretenimiento, en el curso de verano del museo. Habrá actividades artísticas, cine, excursiones y mucha diversión.
Curso de Verano.
Laboratorio de ideas en verano
Disfruta estas vacaciones del arte en el museo. En este curso tendrás profesores-artistas que te enseñarán sobre su proceso creativo y diferentes técnicas artísticas.
Ciclo de Cine.
Inclusión y diversidad sexual
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Cine.
Historias de mujeres en México
En la fiesta anual de un pueblo en la mixteca oaxaqueña, tres historias se cruzan: María vuelve para enterrar a su mamá, pero cuando su padre la corre, decide proponerle a Piedad, su amor de infancia, irse con ella.
Cuadro x Cuadro.
Wong Kar Wai. La complejidad de las emociones.
Retrospectiva del director chino-hongkonés presentado en colaboración con Pimienta Films y MUBI Latinoamérica.
Recorrido virtual
Sala de Arte de los Reinos Hispánicos
Recorre la exposición temporal Arte de los Reinos Hispánicos desde la comodidad de tu hogar. ¡Te esperamos en Facebook!
Concierto
Recital de música clásica
Concierto de música clásica, a cargo de los alumnos de la maestra Mariana Chiabukiani.
Charlas con arquitectos
Casa Morelos
Aprende sobre el proceso de rescate de Casa Morelos y por qué se considera patrimonio cultural de la Comarca Lagunera.
Charla con arquitectosCasa Mudéjar, Identidad y Conservación
La charla abordará la historia e identidad del patrimonio arquitectónico, así como el proceso de su rescate y conservación.
Instituto Arocena
El Poder de la Imaginación: Cultura, Arte y Vida Humana
Aprende sobre el origen del arte, así como sus características generales para valorar su función en la sociedad.
Filosofía en la Terraza
Los Mitos como Espejo
Conoce en qué consisten los mitos de los dioses, y todo lo que hay alrededor de ellos, en una tarde relajada en la terraza del museo.
Círculo de lectura
Libros, buena compañía.
La autora mexicana Bárbara Jacobs nos revela sus lecturas favoritas, a través de su obra La buena compañía.
Laboratorio de ideas
Taller de acuarela
Aprende a utilizar la técnica de acuarela con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo..
Laboratorio de ideas
Taller de óleo
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las maneras en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Taller
Teatro: Módulo 1
Si te interesa obtener nociones básicas sobre el teatro y la actuación, y te gustaría participar en una obra teatral ¡inscríbete a este taller de teatro totalmente gratuito!
Ciclo de Cine.
La consumación de la independencia
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Antesala
Miradas de cineastas mexicanas
A través de la Muestra de Cine Coahuila se exhibirán diferentes largometrajes y cortometrajes realizados por cineastas mexicanas y coahuilenses.
Tour
Shorts México
Selección especial del Festival Internacional de Cortometrajes de México edición 2022.
Laboratorio de ideas
Dibujo y pintura para adultos mayores
Participa en este taller en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura como el carboncillo, el óleo y la acuarela.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (básico)
Aprende a utilizar la técnica del óleo con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (intermedio – avanzado)
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Charla con arquitectos
Casa del Cerro: Patrimonio e Identidad
Conoce cómo fue el proceso en que se rescató el chalet Wulff, que ahora conocemos como Casa del Cerro.
FICM Presenta
Cine para todxs.
A través del Festival Internacional de Cine de Morelia se proyectarán 16 películas, una cada semana, en 18 sedes de 16 estados de la República Mexicana.
Cuadro x Cuadro
A tiempo de madurar
Películas recientes que abordan el tema de la maduración física, emocional y psicológica.
Talleres virtualesNavidad en papel
Navidad en papel
Crea maravillosas decoraciones de Navidad en este taller virtual, utilizando solamente papel, tijeras y pegamento.
Actividades especialesTalleres navideños
Talleres navideños
Te ofrecemos tres actividades artísticas diferentes que te garantizarán diversión y momentos muy agradables con tus acompañantes. ¡Incluye todos los materiales!
Exhibición
La fragilidad del absurdo. Barry Wolfryd.
Una exhibición con el trabajo más reciente del artista en la que a través de esculturas de vidrio y obras pictóricas, concilia las dicotomías que vivimos día a día en nuestro país.
Obra en contexto
Tota Pulchra: restauración de una talla en madera
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.
Charla con arquitectos
Visita guiada a Durango
Conoce en qué consiste el legado barroco norteño, mediante este paseo en Durango, dirigido por el arquitecto Gustavo Montes
Domingos Familiares
Cuentacuentos
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.
Actividad Especial
Pasaporte del arte 2023
Resguarda y lleva contigo las piezas de la Colección Arocena.
Recorridos especiales
Coincidencias y disidencias en el Arte
Conoce las conexiones que existen entre algunos objetos del Museo Arocena y del Museo Nacional del Prado en este recorrido especia
Recorridos
Visitas guiadas
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.
Recorridos
Visitas con ayuda
Recorre el museo acompañado de un guía y ayúdanos a reunir donativos en beneficio de las personas adultas mayores.
Curso
Arte pop: la ironía como destino
Conoce los orígenes del arte pop y su influencia en la cultura visual contemporánea.
Charla
Hacia un museo humano
Charla con German Paley, museólogo social acerca del museo como un espacio humano e integral.
Exhibición.
Katharsis. Imágenes de la lucha libre en México (1940 – 2007)
La presente exposición, conformada con imágenes procedentes de las Colecciones Fotográficas de Fundación Televisa, es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del mundo de la lucha libre mexicana.
Cátedra.
El fotografista: Riesgo y arte en arenas llaneras
Conoce en voz del artista, los detalles de su aclamada serie sobre luchadores amateurs.
Conversatorio.
El arte oculto de las máscaras
Reflexiona sobre el papel de las máscaras en el mundo del arte, desde distintas perspectivas, en un contexto amigable.
Arocena en Línea.
Cédula especial: Virgen del Refugio
Cada 4 de julio se celebra a la Virgen del Refugio, una imagen mariana que tuvo especial difusión en el norte del país durante el proceso de evangelización en el México Virreinal.
Curso de Verano.
Campamento de arte
Disfruta de una temporada vacacional llena de arte y entretenimiento, en el curso de verano del museo. Habrá actividades artísticas, cine, excursiones y mucha diversión.
Curso de Verano.
Laboratorio de ideas en verano
Disfruta estas vacaciones del arte en el museo. En este curso tendrás profesores-artistas que te enseñarán sobre su proceso creativo y diferentes técnicas artísticas.
Ciclo de Cine.
Inclusión y diversidad sexual
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Cine.
Historias de mujeres en México
En la fiesta anual de un pueblo en la mixteca oaxaqueña, tres historias se cruzan: María vuelve para enterrar a su mamá, pero cuando su padre la corre, decide proponerle a Piedad, su amor de infancia, irse con ella.
Cuadro x Cuadro.
Wong Kar Wai. La complejidad de las emociones.
Retrospectiva del director chino-hongkonés presentado en colaboración con Pimienta Films y MUBI Latinoamérica.
Recorrido virtual
Sala de Arte de los Reinos Hispánicos
Recorre la exposición temporal Arte de los Reinos Hispánicos desde la comodidad de tu hogar. ¡Te esperamos en Facebook!
Concierto
Recital de música clásica
Concierto de música clásica, a cargo de los alumnos de la maestra Mariana Chiabukiani.
Charlas con arquitectos
Casa Morelos
Aprende sobre el proceso de rescate de Casa Morelos y por qué se considera patrimonio cultural de la Comarca Lagunera.
Charla con arquitectosCasa Mudéjar, Identidad y Conservación
La charla abordará la historia e identidad del patrimonio arquitectónico, así como el proceso de su rescate y conservación.
Instituto Arocena
El Poder de la Imaginación: Cultura, Arte y Vida Humana
Aprende sobre el origen del arte, así como sus características generales para valorar su función en la sociedad.
Filosofía en la Terraza
Los Mitos como Espejo
Conoce en qué consisten los mitos de los dioses, y todo lo que hay alrededor de ellos, en una tarde relajada en la terraza del museo.
Círculo de lectura
Libros, buena compañía.
La autora mexicana Bárbara Jacobs nos revela sus lecturas favoritas, a través de su obra La buena compañía.
Laboratorio de ideas
Taller de acuarela
Aprende a utilizar la técnica de acuarela con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo..
Laboratorio de ideas
Taller de óleo
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las maneras en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Taller
Teatro: Módulo 1
Si te interesa obtener nociones básicas sobre el teatro y la actuación, y te gustaría participar en una obra teatral ¡inscríbete a este taller de teatro totalmente gratuito!
Ciclo de Cine.
La consumación de la independencia
Circuito de exhibición “Voces y temas del cine mexicano, un encuentro con nuestra realidad”, organizado por AMAAC.
Antesala
Miradas de cineastas mexicanas
A través de la Muestra de Cine Coahuila se exhibirán diferentes largometrajes y cortometrajes realizados por cineastas mexicanas y coahuilenses.
Tour
Shorts México
Selección especial del Festival Internacional de Cortometrajes de México edición 2022.
Laboratorio de ideas
Dibujo y pintura para adultos mayores
Participa en este taller en el que conocerás y experimentarás diversas técnicas de dibujo y pintura como el carboncillo, el óleo y la acuarela.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (básico)
Aprende a utilizar la técnica del óleo con diversos ejercicios que te ayudarán a tus creaciones artísticas. No necesitas tener conocimiento previo de pintura o dibujo.
Laboratorio de ideas
Taller de óleo (intermedio – avanzado)
El óleo es de las técnicas más utilizadas en la pintura ¿conoces todas las maneras en que puedes utilizar esta técnica? Continúa aprendiendo sobre las formas en que puedes aplicarla en tus proyectos artísticos.
Charla con arquitectos
Casa del Cerro: Patrimonio e Identidad
Conoce cómo fue el proceso en que se rescató el chalet Wulff, que ahora conocemos como Casa del Cerro.
FICM Presenta
Cine para todxs.
A través del Festival Internacional de Cine de Morelia se proyectarán 16 películas, una cada semana, en 18 sedes de 16 estados de la República Mexicana.
Cuadro x Cuadro
A tiempo de madurar
Películas recientes que abordan el tema de la maduración física, emocional y psicológica.
Talleres virtualesNavidad en papel
Navidad en papel
Crea maravillosas decoraciones de Navidad en este taller virtual, utilizando solamente papel, tijeras y pegamento.
Actividades especialesTalleres navideños
Talleres navideños
Te ofrecemos tres actividades artísticas diferentes que te garantizarán diversión y momentos muy agradables con tus acompañantes. ¡Incluye todos los materiales!
Exhibición
La fragilidad del absurdo. Barry Wolfryd.
Una exhibición con el trabajo más reciente del artista en la que a través de esculturas de vidrio y obras pictóricas, concilia las dicotomías que vivimos día a día en nuestro país.
Obra en contexto
Tota Pulchra: restauración de una talla en madera
Charla presencial en sala acerca de una pequeña y hermosa talla en madera de principios del siglo XVII, a cargo del equipo de restauración.
Charla con arquitectos
Visita guiada a Durango
Conoce en qué consiste el legado barroco norteño, mediante este paseo en Durango, dirigido por el arquitecto Gustavo Montes
Domingos Familiares
Cuentacuentos
Todos los domingos primeros de cada mes, diviértete en familia con el mejor mimo de La Laguna: Erón Vargas.
Actividad Especial
Pasaporte del arte 2023
Resguarda y lleva contigo las piezas de la Colección Arocena.
Recorridos especiales
Coincidencias y disidencias en el Arte
Conoce las conexiones que existen entre algunos objetos del Museo Arocena y del Museo Nacional del Prado en este recorrido especia
Recorridos
Visitas guiadas
Visita el museo y explora impresionantes obras artísticas acompañado de nuestros mediadores.
Recorridos
Visitas con ayuda
Recorre el museo acompañado de un guía y ayúdanos a reunir donativos en beneficio de las personas adultas mayores.
Curso
Arte pop: la ironía como destino
Conoce los orígenes del arte pop y su influencia en la cultura visual contemporánea.
Charla
Hacia un museo humano
Charla con German Paley, museólogo social acerca del museo como un espacio humano e integral.