Trilogía
El Museo Arocena en colaboración con el Antiguo Colegio de San Ildefonso tiene el honor de presentar en esta exposición que lleva por título Trilogía, casi 30 años de producción de la fotógrafa mexicana Flor Garduño en tres temas: Bestiarium, Mujeres fantásticas y Naturalezas silenciosas, los cuales serán presentados en dos partes consecutivas.
Considerada entre las mejores fotógrafas contemporáneas del mundo, Flor Garduño se distingue por una discreta y refinada mirada que gracias a la maestría y el dominio del oficio, provoca asombro, emociones y ensoñaciones. Mediante el juego y el rigor en la producción de sus imágenes, logra cautivar nuestra mirada y sumergirnos en una profunda introspección o mantenernos sorprendidos ante convivencias inverosímiles con innegables guiños clásicos.
Módulos temáticos de la exhibición
Espejos en los que la llama de la vida despliega sus rítmicas cadencias, los sujetos creados por la artista ─sean bestias, seres u objetos─, nacen de disparos que alumbran mundos secretos, íntimos y cercanos. En ellos despierta la magia del juego y el buen tino. Arrojan fulgores, armonías y equilibrios, mitos y realidades desprendidos de una trama entretejida de experiencias de las que aflora la sensibilidad de la fotógrafa.
Bestiarium
“Venimos al mundo con un animal hermano, una criatura doble, un gemelo en el bosque. La suerte del recién nacido estará ligada toda su vida con la buena bestia o la mala fiera que le corresponda.
Podrá ser águila o tigre o zorro o coyote o puma o toro o tapir o gavilán o venado. Estos son buenos gemelos, buenos espejos para que tu hijo se mire en sus ojos o se nombre con sus palabras secretas. Puede ser también caballo o tigrillo o conejo o perro o gato o gallo o pavo o ganso que ya no son tan buenos, pero es posible vivir con ellos a través del tiempo y el mundo. O puede ser peor: gallina, pollito, zopilote o marrano! Que Dios ni el diablo lo permitan!"
Eraclio Zepeda
Mujeres Fantásticas
"Entre estas pulsiones de miedo y de seducción mágica nunca en absoluto antagónicas, Flor Garduño construye la ambigüedad del ser que se viste con las interpretaciones que dejan ver lo perverso y tal vez lo verdadero, que es sin serlo nunca. Porque la mujer en estas fotografías permanece en un enigma. Un enigma que se hace más profundo en la huella del ángel de la fase de la inocencia y en la duplicación del martirio de Cristo en la bellísima imagen de la mujer incrustada en el tronco de un árbol."
Teresa Siza
Naturalezas Silenciosas
“...Entre las operaciones características de Flor Garduño se encuentra el relacionar lo humano, lo vegetal, lo animal y lo mineral, sin respetar la antigua división entre reinos naturales. Encontramos así otra de las claves de su fotografía: en ella se repiten las mismas presencias, pero bajo advocaciones distintas; seres y objetos que retornan gracias a tomas fotográficas con significaciones alteradas. [...] Tampoco debe sorprender su apego a las naturalezas muertas o silenciosas con apariencia de foto directa, aunque en realidad se trate de fotografías intervenidas, o mejor dicho, instaladas; momentos de detención surcados por el placer del detalle..."
Francisco Reyes Palma