El Museo Arocena se enorgullece en presentar 9 acciones. Enrique Ježik, exhibición en la que el artista argentino radicado en México nos comparte nueve intervenciones que discurren en los caminos ambiguos que existen entre la acción, el performance y la obra escultórica, vías que permiten abordar de mejor manera la profunda reflexión social que acompaña a cada una de las piezas que componen esta exposición.
Las máquinas excavadoras ocupan un lugar preponderante en muchas de las obras que aquí se presentan. Éstas taladran, destruyen y horadan distintos objetos y materiales, casi de la misma manera en que el artista produce incisiones que dejan al descubierto algunos de los aspectos más profundos de la realidad mexicana.
Las nueve acciones constituyen un recordatorio sublimado del dolor que incontables situaciones han provocado en el pueblo mexicano a lo largo de su historia, en la que el abuso de poder ha sido una constante siempre presente, pero sólo algunas veces denunciado por la sociedad que vive la injusticia y la arbitrariedad de un sistema caótico y desigual.
9 acciones, como su nombre lo indica, son nueve momentos efímeros que vuelven a cobrar su fuerza original a través de las fotografías y videos que integran esta exhibición. Estas piezas nos permiten ser testigos del recorrido artístico y el impacto que ha tenido Enrique Ježik en México desde su llegada en 1990, y, a la vez, de la impronta que ha dejado nuestro país en las obras del artista.
Si bien la mayoría de las piezas que integran esta exhibición tienen como trasfondo la realidad mexicana, no es difícil extrapolar las reflexiones planteadas por Ježik hacia el complejo panorama latinoamericano e incluso al internacional. La facilidad de traducción entre el lenguaje conceptual de Enrique Ježik y la experiencia personal de quien se enfrenta a su obra está dada por la universalidad que el artista imprime en cada una de sus piezas.
Esta exposición no sería posible sin la colaboración del Museo de Arte de Sinaloa (MASIN) y la activa participación de Enrique Ježik en cada una de las diferentes fases del diseño de la exposición. A ustedes y a nuestros visitantes, un profundo agradecimiento de parte de la Fundación E. Arocena y el Museo Arocena.